9:00 - 15:00

De lunes a viernes

+34 922 29 29 18

info @ procade.es

Marco legislativo

Se muestra con carácter enunciativo y no limitativo.
PROCADE no es responsable del contenido de los sitios web a los que se puede acceder a través de estos enlaces.

Constitución Española

Acceder

CÓDIGO PENAL

Ley Orgánica 10/1995 de 23 de noviembre introduciendo la “RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA” en el artículo 31 bis. Acceder

Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Esta reforma indica que las personas jurídicas que hayan implantado modelos de prevención de delitos y cumplan una serie de requisitos pueden llegar a ser eximidas de responsabilidad penal. Acceder

Ley Orgánica 1/2019, de 20 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para transponer Directivas de la Unión Europea en los ámbitos financiero y de terrorismo, y abordar cuestiones de índole internacional. Acceder

DOCTRINA DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

Circular 1/2011, de 1 de junio, relativa a la responsabilidad penal de las personas jurídicas conforme a la reforma del Código Penal efectuada por Ley Orgánica número 5/2010. Acceder

Circular 1/2016, de 22 de enero, sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas conforme a la reforma del Código Penal efectuada por Ley Orgánica 1/2015. Acceder

Directiva Parlamento Europeo y del Consejo

Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión. Directiva Whistleblowing.

Acceder

Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Canal de denuncias - Sistemas de información.

Acceder

LOPD·GDD
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

Acceder

RGPD
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos) (Texto pertinente a efectos del EEE).

Acceder

BLANQUEO DE CAPITALES
Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Acceder

RIESGOS LABORALES
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.

Acceder
  • Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
  • Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
  • Convenios Colectivos y cualesquiera otras normativas que resultaren de aplicación, independientemente del ámbito o sector al que se destinen.
  • Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
  • Códigos éticos y de conducta, políticas, protocolos, manuales, normas o controles internos de la organización.
  • La Norma UNE-ISO 19600, entendida como una guía de directrices para la implantación de un Sistema de gestión de compliance en general, sería sustituida por la Norma UNE- ISO 37301, que al contener los requisitos que debían cumplirse para entender debidamente implantado dicho Sistema de Compliance pasó a ser certificable.
  • La Norma UNE 19601 relativa a las buenas prácticas para prevenir delitos, reducir el riesgo, y fomentar una cultura empresarial ética y de cumplimiento con la Ley (compliance penal).
  • La Norma UNE 19602 referente a la identificación, prevención y detección de riesgos fiscales (compliance tributario).
  • La Norma UNE-ISO 37001 recoge una guía para establecer, implementar, mantener, revisar y mejorar un sistema de gestión antisoborno.
  • La Norma ISO 37002 tiene por objetivo guiar en el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora de sus sistemas internos de comunicación de infracciones (Sistemas de gestión de los canales de denuncia.)


PROCADE en ningún momento garantiza la exactitud o exhaustividad de los CONTENIDOS de este SITIO WEB, y rechaza cualquier responsabilidad derivada de posibles erratas, en la información mostrada o extraída de su CONTENIDO.
A pesar de asegurar un máximo cuidado, no podemos descartar que algunos de los datos puedan haber quedado obsoletos. Por lo tanto, no podemos aceptar responsabilidad por la actualidad, exactitud e integridad de la información mostrada. Lo mismo se aplica a todas las demás páginas web a las que se puede acceder a través de un hipervínculo. PROCADE no es responsable del contenido de los sitios web a los que se puede acceder a través de estos enlaces.
La información contenida en esta página web debe considerarse al momento que fue actualizada, en el momento en que fue cargada y no en el momento en que la página web sea utilizada.