9:00 - 15:00

De lunes a viernes

+34 922 29 29 18

info @ procade.es

Protocolo de acoso

Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral.
Desde el área de Igualdad de PROCADE, nos encargamos de la elaboración y diseño del PROTOCOLO, el cual se ajusta a las necesidades legales que son de aplicación.
Garantizando los medios y procedimientos de COMUNICACIÓN y DIFUSIÓN para prevenir y dar una respuesta inmediata a un posible supuesto de acoso laboral, moral, sexual, por razón de sexo, orientación sexual, identidad o expresión de género.

La implantación de este mecanismo de defensa, tiene su enmarcación jurídica en lo dispuesto por el Estatuto de los Trabajadores y la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, obligando a todas las empresas con independencia de su tamaño, a velar por la creación de un entorno de trabajo libre de violencia, de conductas discriminatorias, sexistas, por razón de sexo y adecuado a los principios de seguridad y salud en el trabajo.

ANÁLISIS ORGANIZATIVO
  • Análisis de los mecanismos internos de control para fomentar la prevención de los posibles riesgos identificados.
  • Elaboración de planes de acción para implantar nuevos controles y mejorar los ya existentes.

IMPLANTACIÓN
  • Redacción y, diseño a medida, de Protocolo en el que se informe y desarrolle los mecanismos internos de control adoptados.
  • Puesta en marcha de un Sistema de Gestión de Denuncias. A través de la creación de una plataforma web, que permita la comunicación abierta y rigurosamente confidencial, preservándose el anonimato del denunciante mediante el cifrado de las comunicaciones y datos
  • Implantación de herramientas que permitan el control y trazabilidad de las denuncias tramitadas, mediante la dedicación exclusiva de servidores, que cuenten con todas las medidas de seguridad exigidas por la normativa vigente
  • Creación de una estructura organizativa, compuesta por personal técnico y cualificado, dedicado en exclusiva, a la atención y gestión de las denuncias interpuestas

FORMACIÓN
  • Sensibilización y concienciación en materia de tolerancia, respeto e igualdad mediante la celebración de charlas (grupales y/o individuales), conferencias, reuniones departamentales.
  • Exposición de las implicaciones laborales y penales que acarrearía un comportamiento englobable dentro de la definición de acoso
  • Instrucción a trabajadores/as, directivos/as y todos los agentes vinculados, en el ámbito de aplicación del Protocolo diseñado al efecto, inclusive online, y del correcto uso de los medios de control interno puestos a disposición.

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
  • Revisión y control de cumplimiento periódico.
  • Revisión y mantenimiento de los soportes de comunicación puesto a disposición.
  • Seguimiento de las modificaciones normativas, jurisprudencia, doctrina y novedades jurídicas que pudieran afectar al programa adoptado y medidas impuestas.
  • Asesoramiento técnico-jurídico continuado al órgano encargado de dirimir el conflicto, partes implicadas (denunciante, denunciada, testigos, etc.), intermediación, y propuesta de resolución




Profesionales de la consultoría

Cumplimiento Normativo
COMPLIANCE
+ información
Protección de Datos

Seguridad de la Información

+ información
Canal de denuncias
WHISTLEBLOWING
+ información
Protocolo de actuación
frente al ACOSO
+ información